Order:
  1. Antropología de la donación: el don como principio de la acción humana.Bayron León Osorio Herrera - 2015 - Escritos 23 (50):67-82.
    En muchos lugares y ambientes asistimos a condiciones muy preocupantes para los seres humanos. Las relaciones que establecemos, en ocasiones, no humanizan. Urgen otras posibilidades y condiciones antropológicas para reorientar nuestras acciones y los vínculos con los otros. La antropología de la donación prescribe la gratuidad de la existencia y entiende al hombre como un don. Propone entonces una revisión de muchas categorías antropológicas para instaurar un orden de gratuidad y donación para la existencia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Nota del editor.Bayron León Osorio Herrera - 2018 - Escritos 26 (56):12.
    La revista Escritos en su número 56, de manera muy especial y sentida, quiere rendir tributo a la memoria del profesor Jairo Iván Escobar Moncada, quien durante muchos años fue profesor invitado del Doctorado en Filosofía de nuestra universidad, donde impartió cursos y seminarios sobre pensadores antiguos, en especial sobre Platón y sobre filosofía crítica, Adorno y Benjamín, dos de sus grandes pasiones. Durante este tiempo acompañó un gran número de investigaciones doctorales y fue de jurado evaluador en otras; dictó (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Noches Lúgubres, de José Cadalso: la posibilidad de la noche para develar al otro.Bayron León Osorio Herrera & Luis Bayardo Getial Chalacan - 2021 - Escritos 29 (62):172-192.
    Considering José Cadalso’s Noches Lúgubres [Lugubrious Nights], the article reflects on the possibilities ofrecognizing the other as a condition for an effective process of alterity. In Tediato, the main character and whois plunged into darkness, it is possible to recognize an existential condition pushed to the limit, which needs thepresence of the other to unveil another possibility of meaning. A reunion with oneself is, then, the condition for anopening to the other, which appears as a new existential possibility because the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark